domingo, 31 de julio de 2022

LAS 4 CORRIENTES PEDAGÓGICAS MAS INTERESANTES

 

A lo largo de la historia, las corrientes pedagógicas han ido avanzando a la par que lo hacen las necesidades educacionales de la sociedad. Cada corriente pedagógica que ha surgido señala que su método de enseñanza es el más adecuado para lograr un aprendizaje de alto rendimiento.

Tener conocimiento sobre las teorías y corrientes pedagógicas es de suma importancia, tanto para los maestros que se están formando como para los que están ejerciendo, ya que los ayuda a comprender y entender de mejor manera los hechos cotidianos que puedan ocurrir en las escuelas permitiéndoles aportar alternativas de intervención ante situaciones que se puedan presentar con respecto al aprendizaje del alumnado.

Actualmente, existen muchas corrientes pedagógicas, unas más antiguas y otras más recientes, cada una de ellas ofrecen una proposición valiosa que ayudarán con la formación de cada individuo que, siendo compleja es el objetivo central de cada acción pedagógica.

¡Conoce las más interesantes!

·         El Paradigma Ecológico

También se denomina “emergente” en el campo pedagógico. Es una forma específica de explicar la apariencia, fenómenos, situación educativa o de formación según los principios de la ecología. Su origen parte desde 1869 y se deriva del biólogo alemán Haeckel, quien estudió las formas y la manera de desarrollo de los seres vivos, es decir su ecosistema.

En esta corriente, la escuela se interpreta como un ecosistema social humano, ya que se manifiesta una serie de elementos y relaciones a nivel organizativo que la conforman y configuran.

En el ámbito escolar, esta corriente estudia las situaciones que se presentan en clase y cómo el individuo reacciona ante ellas, de esta manera, se puede interpretar que relación hay entre el ambiente y el entorno.

·         El Constructivismo

Esta corriente de la Pedagogía propone entregar al estudiante las herramientas necesarias que le permitan construir sus propios pensamientos, permitiéndole desarrollar procedimientos que le ayuden a solucionar una situación problemática, implicando la modificación de sus ideas para seguir aprendiendo.

En el Constructivismo el proceso de enseñanza es activo, comunicativo e interactivo, de esa manera el conocimiento es una auténtica construcción del individuo que está aprendiendo, es decir, una enseñanza orientada a la acción.

En este tipo de pedagogía, la persona ya no es visto como un agente pasivo sino como uno activo y es responsable de su propio aprendizaje.

·         Pedagogía Cognitiva

El enfoque de esta corriente se basa más que solo en la línea de la investigación, es más una perspectiva en el modo de mirar las cosas de una manera más amplia.

En este tipo de corriente pedagógica se caracteriza por realizar actividades basadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El aprendizaje visto mediante esta corriente es más que un simple cambio de comportamiento.

·         Pedagogía Conductista

Es una de las corrientes de aprendizaje que se ha mantenido por más tiempo y tiene mayor tradición. Estudia el comportamiento observable de las personas mediante procesos objetivos y experimentales.

En este modelo se busca identificar las cualidades del individuo y a través de ellas trazar objetivos que permitan conocer hasta donde un estudiante es capaz de llegar en el proceso de aprendizaje, de esta manera el maestro será el intermediario de sugerir la metodología a seguir, reforzando y controlando el aprendizaje.

 




5 comentarios:

  1. Muy buena información, de esa forma podemos conocer las diferentes corrientes pedagógicas, ya que es esencial para todos aquellos docentes y profesionales relacionados con la educación, les va a permitir manejar distintas situaciones cotidianas que puedan ir surgiendo en el aula, felicitaciones.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesantes enfoques pedagógicos. Como futuros docentes es necesario tener diferentes perspectivas para poder adaptarnos a nuestros estudiantes

    ResponderEliminar
  3. Muy buen contenido sobre las distintas corrientes pedagógicas, información relevante que me ayudará en mi formación como futura docente, gracias por el contenido de su blog.

    ResponderEliminar
  4. Felicito que en su blog hayan tomado en cuenta las diversas corrientes para llevar a cabo una formación educativa adecuada para el estudiante, debido a que nosotros como futuros docentes debemos asegurarnos del avance del alumno y que mejor con el análisis de estas o creación de muchas más.

    ResponderEliminar
  5. Muy bueno el contenido encontrado en tu Blog, espero subas más información educativa

    ResponderEliminar

PEDAGOGÍA CRÍTICA

  ¿Qué es la pedagogía crítica? La pedagogía crítica es  una orientación de la pedagogía que sostiene que la enseñanza no es un proceso neut...