Conocer diferentes corrientes pedagógicas es esencial para todos aquellos docentes y profesionales relacionados con la educación, ya que les va a permitir manejar distintas situaciones cotidianas que puedan ir surgiendo en el aula, al tener conocimientos sobre distintas alternativas de intervención.
Podemos describir las corrientes pedagógicas como esas líneas o teorías de investigación que buscan describir, explicar y comprender los aspectos pedagógicos de un determinado contexto, con la intención de aportar actividades pedagógicas para cubrir las exigencias de este.
Existen numerosas corrientes pedagógicas, desde algunas más antiguas hasta las más recientes, ofreciendo cada una de ellas un tipo de formación diferente para ayudar al alumnado. Entre ellas podemos destacar una de las más conocidas, La Escuela Nueva.
La Escuela Nueva surgió gracias a las distintas aportaciones de diversos autores que poco a poco fueron dando lugar a esta corriente. Entre los mismos podemos hacer mención a Fröbel, Decroly, Dewey, Cousinet o Ferrière, entre otros muchos más. Sin embargo, en este artículo vamos a centrarnos especialmente, en Montessori y Freinet.
Por su parte, los docentes también tienen unas características determinadas dentro de cada corriente. En Montessori, el docente actúa como observador. Debe supervisar y atender el proceso de aprendizaje de cada individuo, fijándose en sus características, intereses, sus tiempos, etc.
La educación es un proceso complejo en el que es necesario tener en cuenta numerosos aspectos. Por ello, resulta imprescindible conocer las distintas corrientes pedagógicas, con el objetivo de adaptar dicho proceso educativo a cada uno de los estudiantes, proporcionándole la metodología que más se asemeje a sus necesidades.
Este artículo ayuda a los docentes a instruirse bajo la corriente pedagógica Escuela Nueva, haciéndoles conocer que deben de observar los procesos que irán pasando los alumnos, a lo largo de su instrucción.
ResponderEliminarInformación muy importante que va a ayudar a los docentes en general para el desarrollo de sus clases. Hay una gran variedad de corrientes pedagógicas y queda rescatar lo bueno de cada uno para aplicarlo eficazmente en el aula y lograr el objetivo, que es el aprendizaje del niño
ResponderEliminar